El Banco Nación analiza otorgarle un préstamo a la AFA de $200 millones para sanear la economía de los clubes en bancarrota: Sí, a pesar de la plata que mueve el mundo fútbol hay clubes que superan un pasivo de 300 millones como el caso de Independiente, también podemos citar a San lorenzo y a River que rozan los 200 millones de pesos.
El club de nuñez en la B, el ciclón en promoción, independiente de mal en peor.El fútbol argentino esta en crisis y de hace tiempo.
No es ninguna novedad que los argentinos vivimos de una forma extremadamente pasional los deportes y sobre todo el fútbol; pero.. ¿es necesario "invertir" $3.042 millones en un deporte? Digo "invertir" porque si, porque es una inversión partidaria a costas del Estado, atrás del Para Todos se esconde un abuso de la publicidad oficial para manejar la opinión publica, palabras mas palabras menos populismo es estado puro.
El gobierno dijo que se iba a financiar con fondos provenientes de privados, pero nada de eso ocurrió.
Que pasaría si esa plata fuera hacia hospitales, escuelas, caminos, RECONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA FERROVIARIO, ingresos universales y tantas cosas mas:
Un 54% de la población eligió esto; ojo! no esta todo mal como quieren hacer creer diarios opositores como Clarín y La Nación, que lo único que buscan es realzar la figura del ingeniero y Jefe de Gobierno de la Ciudad Mauricio Macri, se mejoro muchísimo comparado con los 90' ( época de la cual fueron parte; como por ej la privatización de YPF) y el periodo de la Alianza; pero desde mi opinión como sociedad vamos retrocediendo muchisimos, con los valores realmente alterados.
Saludos Augusto (@augustomisch) augustomisch@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario